[/course_section]

Doctorado en Administración
Sede: Cali (SNIES 54886 MEN)
Duración: 7 semestres académicos
Título otorgado: Doctor en administración
Modalidad: presencial
Horario: Tiempo Completo, dedicación exclusiva.
Pasantía Universidad nacional o extranjera
Valor semestre: Diez (10) Salarios Mínimos Mensuales legales Vigentes c/u.
Créditos: 84
El programa de Doctorado en Administración de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle, fue creado en el 2009 con renovación de registro calificado por medio de la Resolución 10889 del 1 de junio de 2016, expedida por el Ministerio de Educación Nacional. Éste programa académico está orientado a la formación de doctores investigadores, asesores y docentes que contribuyan a la solución de problemas sociales relacionados con el saber administrativo.
Mayor información:
Teléfono directo: +57 (2) 554 2385
doctorado.administracion@correounivalle
.edu.co
[_/su_spoiler]

Maestría en Administración
Sede Cali (SNIES 660 MEN)
Duración 4 semestres
Dedicación: Tiempo Parcial
Modalidad: Profundización, tiempo parcial
Horarios: martes y jueves 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Valor semestre: ocho (8) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes – otros valores adicionales de la universidad c/u
Créditos 39
Programa orientado a formar profesionales, consultores, investigadores y asesores capaces de liderar y gestionar organizaciones inmersas en entornos globales, competitivos y dinámicos manteniendo al ser humano como eje fundamental y razón de ser.
Esta maestría se caracteriza por otorgar un pensamiento estratégico y análisis crítico de las organizaciones desde una perspectiva humanista.
Mayor información:
Teléfono: 3212100 Ext. 4769
Teléfono directo: +57 (2) 5542455
magisadm@correounivalle.edu.co
[_/su_spoiler]

Maestría en Calidad para la Gestión de las Organizaciones
Sede: Cali (SNIES 105888 MEN)
Duración: 4 semestres
Dedicación: Tiempo Parcial
Modalidad: Presencial
Horario: viernes 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Valor semestre: Ocho (8) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes c/u
Créditos: 48
Horario de atención a estudiantes.
De lunes a jueves: 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 7:30 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 12:00 m.
El programa Maestría en Calidad para la Gestión de las Organizaciones tiene el propósito de formar profesionales para la gestión de organizaciones competitivas y sostenibles en mercados globalizados basados en la Administración y la Calidad. Este programa se destaca además por cimentar los principios de la Calidad Total y la Productividad, pero desde una perspectiva del desarrollo humano: la persona como el principal generador de valor y competitividad dentro de las organizaciones.
Un factor diferenciador del programa es que les permite a los egresados de las anteriores promociones de la Especialización en Calidad de la Universidad del Valle realizar equivalencias y poder en un (1) solo año obtener su título de Magister en Calidad para la Gestión de las Organizaciones.
Mayor información:
Teléfono: 3212100 Ext. 4757
Teléfonos directos: +57 (2) 5541180 – +57 (2) 5185757
maestria.calidad.geo@correounivalle.edu.co
[_/su_spoiler]

Maestría en Comercio internacional
(En convenio con la Universidad Jorge Tadeo Lozano)
Sede: Cali (SNIES 104610 MEN)
Duración: 4 semestres
Dedicación: Tiempo Parcial
Modalidad: Presencial
Valor Semestre: Siete y Medio (7,5) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes c/u
Créditos: 48
Horario: Viernes (nocturno) y sábado (diurno)
La Universidad del Valle y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano han desarrollado en conjunto este programa de maestría que busca el desarrollo de competencias para formar gerentes capaces de comprender y liderar organizaciones en un contexto de globalización y promover su inserción en los negocios internacionales con una perspectiva intercultural y de competitividad. Los estudiantes podrán matricular a manera de electivas, otras asignaturas ofrecidas desde los programas de posgrado de ambas instituciones y realizar intercambios internacionales de acuerdo con la oferta propia de cada universidad.
Mayor información:
Teléfono: +57 (2) 3212100 ext. 4742
maestria.comerciointernacional@correounivalle.edu.co
[_/su_spoiler]

Maestría en Políticas Públicas
(SNIES 16876 MEN)
Principal: Cali
Ampliación de lugar de desarrollo: Tuluá, Santander de Quilichao.
Extensión: Pasto (En convenio con la Universidad de Nariño (SNIES 105884 MEN)
Duración: 4 semestres
Dedicación: Tiempo parcial
Modalidad: Presencial
Horario: Principalmente viernes y sábados
Valor semestre: Ocho (8) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes c/u
Créditos: 39
Créditos:
Ver Brochure
Este programa de maestría busca contribuir a la formación de expertos en analizar, diseñar e implementar políticas, programas y proyectos económicos, de desarrollo social vinculados al sector público, ya sean ejecutados directamente por el Gobierno o por organizaciones privadas. Apoyando los procesos de modernización y reestructuración del Estado, al desarrollar en sus estudiantes las habilidades para el análisis de datos, presupuestos y gerencia; así como actitudes y compromiso con la ética del servidor público.
El programa cuenta con acreditación de calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
Mayor información:
Teléfono: 3212100 Ext.4747
Teléfono: +57 (2) 5185747
posgrado.admpublica@correounivalle.edu.co
Tuluá: +57 (2) 2241816 - EXT 6625
posgrados.tulua@correounivalle.edu.co
Santander de Quilichao: +57 (2) 8294290 Ext. 106 8298718 Ext. 106
calidad.ncauca@correounivalle.edu.co
Pasto: +57 (2) 7294995 Cel. 3216365248
maestria.polpublicas.udenar@gmail.com
[_/su_spoiler]

Maestría en Contabilidad
Modalidad profundización
Sede: Cali (SNIES 90875 MEN)
Duración: 4 semestres
Dedicación: Tiempo Parcial
Modalidad: Presencial
Horario: viernes (nocturno) y sábados (diurno)
Valor Semestre Ocho (8) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes c/u
Créditos: 42
Créditos:
La Maestría en Contabilidad en la modalidad de Profundización está orientada al desarrollo de los conocimientos, las competencias y los instrumentos técnicos necesarios que le permiten al profesional enfrentarse a las diferentes situaciones complejas que se presentan en el mundo empresarial y contribuir de manera eficaz al desarrollo de prácticas contables acordes con las necesidades del país y América Latina. Liderando y gestionando procesos contables inmersos en entornos globales, competitivos y dinámicos, manteniendo siempre al ser humano como eje fundamental y razón última de todas las organizaciones empresariales y/o sociales.
Mayor información:
Teléfono: +57 (2) 3212100 ext. 4722
Teléfono directo: 5185722
Email:
maestriacontabilidad@correounivalle.edu.co
[_/su_spoiler]

Maestría en Contabilidad
Modalidad investigación
Sede: Cali (SNIES 90875 MEN)
Duración: 4 semestres
Dedicación: Tiempo Completo
Modalidad: Presencial
Horario: lunes a viernes (Diurno y/o Nocturno) y sábado (diurno)
Valor Semestre: Ocho (8) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes c/u
Créditos: 50
Créditos:
La Maestría en Contabilidad en la modalidad de Investigación, está orientada a la divulgación y la problematización de los marcos conceptuales de las Ciencias Sociales y Humanas que han enriquecido y enriquecen el desarrollo del pensamiento contable, en particular, los saberes sobre los cuales han surgido las escuelas crítica e interpretativa de la contabilidad. Se busca potencializar la formulación y elaboración de investigaciones que obran perspectivas de dignificación del saber contable.
Mayor información:
Teléfono: +57 (2) 3212100 ext. 4722
Teléfono directo: 5185722
Email
maestriacontabilidad@correounivalle.edu.co
[_/su_spoiler]

Especialización en Gerencia de Marketing Estratégico
Sede: Cali (SNIES 103851 MEN)
Duración: 2 semestres
Modalidad: Presencial
Tiempo: Parcial
Horario: Viernes 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Valor Semestre: Siete y Medio (7,5) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes c/u
Créditos: 24
Horario de atención a estudiantes.
De lunes a jueves: 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 7:30 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 12:00 m.
Formar especialistas con alto nivel de fundamentación, competencias y habilidades en la disciplina del Marketing, capaces de liderar las organizaciones en procesos y actividades de marketing para fomentar la competitividad en el marco de un entorno globalizado aportando al desarrollo económico, social y ambiental de la región y el país.
Mayor información:
Teléfono: +57 (2) 3212100 ext. 4757
Teléfonos: +57 (2) 5541180 – +57 (2) 5185757
market@correounivalle.edu.co
[_/su_spoiler]

Especialización en Finanzas
Sede: Cali (SNIES 626 MEN)
Sede: Pacífico (SNIES 106139 MEN)
Sede: Zarzal (SNIES 106228 MEN)
Duración: 3 semestres
Dedicación: Tiempo Parcial
Modalidad: Presencial
Horario: viernes (nocturno) y sábado (diurno)
Valor Semestre: Ocho y Medio (8,5) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes c/u
Créditos: 29
Créditos:
El programa de Especialización en Finanzas ha contribuido al desarrollo del a región con la capacitación de ejecutivos, asesores, consultores y microempresarios en el área financiera, en forma interrumpido desde sus inicios en 1987. Este programa pionero, busca aportar a sus estudiantes el conocer, profundizar y apropiarse de los conocimientos básicos y novedosos de la administración financiera empresarial, que le permitan tomar decisiones óptimas ajustadas a las condiciones económicas actuales y futuras de las organizaciones. Fomentando en sus egresados un espíritu crítico, analítico y proactivo en el desempeño de sus actividades profesionales, a través de una formación integral donde se conjuga lo técnico científico con lo humano social.
Mayor información:
Cali:
Teléfono: +57 (2) 3212100 ext. 4722
Teléfono directo: 5185722
Email:
pef@correounivalle.edu.co
Pacífico:
Teléfono: +57 (2) 2403669 Ext. 1 – 2401290 - 2401291
Email:
direccion.pacifico@correounivalle.edu.co
pef@correounivalle.edu.co
Zarzal:
Teléfono: +57 (2) 2209193 Ext. 13 - 26
Email:
secretariaacademica.zarzal@correounivalle.edu.co
pef@correounivalle.edu.co
[_/su_spoiler]

Especialización en Calidad de la Gestión y Productividad
Sede Cali (SNIES 106172 MEN)
Sede Tuluá (SNIES 106172 MEN)
Duración 2 semestres
Dedicación Tiempo Parcial
Modalidad Presencial
Horario viernes 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Valor Semestre: Siete y Medio (7,5) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes c/u
Créditos 24
Horario de atención a estudiantes.
De lunes a jueves: 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 7:30 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 12:00 m.
El programa Especialización en Calidad de la Gestión y Productividad tiene el propósito de formar especialistas con alto nivel de fundamentación, competencias y habilidades en el campo de la Calidad de la Gestión y Productividad, capaces de liderar las organizaciones industriales o de servicios, hacia la competitividad en el marco de un entorno globalizado para el desarrollo de la región y el país.
Los egresados de esta especialización tienen la posibilidad de hacer equivalencias una vez sea admitido en la Maestría en Calidad para la Gestión de las Organizaciones y de esta forma, terminar la maestría en tan solo un año (dos semestres).
Mayor información:
Teléfono: +57 (2) 3212100 ext. 4757
Teléfonos directos: +57 (2) 5541180 – +57 (2) 5185757
calidad@correounivalle.edu.co
[_/su_spoiler]

Maestría en gerencia de proyectos
Sede: Cali, Palmira, Tulua (SNIES 106925 MEN)
Duración: 3 semestres
Dedicación: Tiempo Parcial
Modalidad: Presencial
Horario: miércoles y viernes 5:30 p.m. – 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Valor Semestre: Diez (10) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes c/u
Créditos: 45
La Maestría en Gerencia de Proyectos está encaminada a formar una generación de nuevos profesionales en la gestión de proyectos que introduzcan en este importante sector cambios apreciables en las formas de gestión, mejorando los rendimientos dentro del mismo, tanto en los aspectos económicos, como en los sociales, conscientes de la importancia de trabajar con parámetros de calidad, dotados de una visión global articulada para diversos sectores y aptos para administrar eficazmente proyectos de diversa naturaleza y magnitud.
Mayor información:
Teléfono: 3212100 Ext. 7679
maestria.gerenciaproyectos@correounivalle.edu.co
Palmira:
Teléfono: +57 (2) 3212100 Ext. 8101
academica.palmira@correounivalle.edu.co
Tuluá:
Teléfono: +57 (2) 3212100 Ext. 6625
posgrados.tulua@correounivalle.edu.co
[_/su_spoiler]
[choose-us title="¿Por que elegirnos? " text="Desde 1945, la Universidad del Valle es reconocida por su excelencia académica y compromiso social, así como por sus aportes al desarrollo de la región, la conservación y el respeto del medio ambiente y la construcción de una sociedad más justa y democrática. La Universidad tiene un gran prestigio y posicionamiento a nivel local, nacional e internacional, al punto que goza de la renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, por 10 años, máximo tiempo que se concede a las instituciones de educación superior. Uno de los aspectos más importantes con los que cuenta la Facultad de Ciencias de la Administración son sus profesores, los cuales cuentan con un alto nivel académico, aspecto que ha sido crucial para que los estudiantes y egresados fortalezcan su autonomía intelectual y compromiso social al tiempo que generan su propio desarrollo personal, ético y cultural." imglink="https://posgradosadministracion.univalle.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/foto-uni.png" title1=" Primera Facultad de la Universidad del Valle con Acreditación Internacional EQUAA " icon1="https://posgradosadministracion.univalle.edu.co/wp-content/uploads/2019/03/sello-EQUAA.jpg" title2=" Acreditación de Alta Calidad" icon2="https://posgradosadministracion.univalle.edu.co/wp-content/uploads/2015/06/icon_why_choose_214.png" title3=" Excelencia Académica" icon3="https://posgradosadministracion.univalle.edu.co/wp-content/uploads/2015/06/icon_why_choose_314.png"]"]

